de portes tradicionales de japón
En Japón se practica una amplia variedad de deportes. Las artes marciales tradicionales como el judo y el kendo gozan de gran popularidad de la misma manera que ocurre con deportes importados del exterior, como por ejemplo el fútbol y el béisbol. El verano es el momento en el que muchos japoneses viajan a la costa para practicar el surf y el submarinismo, mientras que el esquí y el snowboard son deportes muy populares durante el invierno.
DEPORTES MAYORITARIOS
El béisbol es uno de los deportes espectáculo más populares de Japón. Hay doce equipos profesionales, seis en la Liga Central y seis en la Liga del Pacífico. Los equipos de cada liga juegan alrededor de 140 partidos cada uno durante la temporada, al final de la cual los dos ganadores de sus respectivas ligas se enfrentan entre sí en las Series de Japón.
El béisbol es uno de los deportes espectáculo más populares de Japón. Hay doce equipos profesionales, seis en la Liga Central y seis en la Liga del Pacífico. Los equipos de cada liga juegan alrededor de 140 partidos cada uno durante la temporada, al final de la cual los dos ganadores de sus respectivas ligas se enfrentan entre sí en las Series de Japón.
El béisbol no profesional también goza de gran popularidad y muchos escolares practican este deporte en las Little Leagues (Pequeñas Ligas) locales o en los equipos escolares de béisbol. El Campeonato Nacional de Béisbol de Escuelas Secundarias, que se disputa dos veces al año, se decide entre escuelas que han tenido que superar duras rondas eliminatorias para poder representar a sus prefecturas.
Desde que la propia liga japonesa de fútbol profesional, la Liga J., se fundara en 1993, el fútbol cuenta cada vez con más seguidores. El hecho de que Japón y la República de Corea hubieran celebrado conjuntamente el Campeonato del Mundo de la FIFA del 2002 ha contribuido enormemente a incrementar la popularidad del fútbol. En la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica en 2010, Japón llegó a octavos de final. Muchos jugadores japoneses se han incorporado a equipos extranjeros y juegan en las principales ligas europeas. Japón también cuenta con una liga de fútbol femenino en la que la mayoría de las jugadoras no son profesionales. En 2011, el equipo nacional femenino japonés ganó la Copa Mundial Femenina de la FIFA celebrada en Alemania, y en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 el equipo ganó la medalla de plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario