martes, 21 de julio de 2015

LA ECONOMÍA  DE JAPÓN








La economía de Japón es la segunda mayor a nivel mundial, tras Estados Unidos. La cooperación entre el gobierno y las industrias, la costumbre japones del trabajo duro y el dominio de la tecnología han llevado a Japón al éxito económico del que disfruta hoy en menos de medio siglo.
Los sectores estratégicos de la economía japonesa, como es ampliamente conocido, son los productos manufacturados y la tecnología, sobre todo los vehículos, artículos electrónicos e industria de acero. Sin embargo la agricultura en Japón es bastante ineficiente, según los estándares actuales, y recibe muchos subsidios del estado.El sector de las finanzas está desarrollándose mucho en la actualidad debido en gran parte a su moneda, el yen, que es la tercera más trasladada tras el dólar estadounidense y el euro.
Tras 40 años de un crecimiento económico constante y a veces espectacular, la economía japonesa no creció de manera significativa durante el decenio de 1990, situación revertida desde 2003, año desde el cual la economía ha vuelto a crecer significativamente. Se puede afirmar que la economía japonesa ha sido sin lugar a dudas el fenómeno económico de la segunda mitad del siglo XX. Este éxito fue el resultado de un control exhaustivo de las importaciones, una inversión muy elevada en el interior y una política de exportación muy agresiva dirigida por el poderoso Ministerio de Comercio Internacional e Industria de Japón. El resultado es un Producto Interior Bruto de más de 5 billones de dólares estadounidenses y una balanza comercial positiva de mas de 100 millones de dólares. Los principales socios comerciales de Japón son: China, Malasia, Tailandia, Corea del Sur, Alemania, Estados Unidos y el resto de países miembros de la Unión Europea. Japón es el segundo país con mayor equidad de ingresos per cápita. 









los sitios mas importantes de japón









Hiroshima:
Puerta de Torii en Miyajima

Puerta de Torii en Miyajima

La moderna Hiroshima es conocida como un lugar de Paz. Destruída por una bomba atómica durante la segunda guerra mundial, Hiroshima tiene como principales atractivos su Parque de Paz y Museo de la Memoria. No olvides visitar las cercanas Islas de Miyajima y su famosa y brillante Puerta de Torii.
Mapa de Hiroshima:


Nara:
Templo antiguo de Nara Japón

Templo antiguo de Nara Japón

Nara es un hermoso lugar con espléndidos templos que representan perféctamente lo mejor de la cultura Budista. Se encuentra muy cerca de Kioto y Osaka. Símplemente “un lugar imperdible”.
Mapa de Nara:
Lugares turísticos de Japón: los 7 más espectaculares
Bonus!
Nagasaki:
Templo Sofuku-ji

Templo Sofuku-ji

Nagasaki fue uno de los puertos más importantes durante el mundo antiguo en el siglo XVII y el punto de encuentro entre Japón y el mundo Occidental. Este cruce cultural hace de Nagasaki “la ciudad más Europea de todo el Japón”. Nagasaki fue parcialmente destruida por una bomba nuclear durante la segunda Guerra Mundial. Entre sus principales atractivos cabe resaltar su “Parque de la Paz” y su templo Sofuku-ji con su peculiar y bella arquitectura que recuerda a los templos chinos.

Vía Descubra



Particularmente me parecen hermosas todas las construcciones históricas, algunas de ellas como la Puerta de Torii en Miyajima me recuerda al videojuego Okami *___* el cual es uno de mis favoritos, y pues otras construcciones o paisajes naturales los hemos visto en manga, anime, videojuegos, etc, pero verlos en fotografía me resulta impresionante.
Quizás estaría chido planear un día un viaje otaku donde varios pudiésemos viajar a Japón y conocer en físico todas estas maravillas, seguro sería un recuerdo inolvidable, y tú qué opinas?

_________________







MONEDA DE JAPÓN





Moneda de Japón

No hay comentarios:

Publicar un comentario